miércoles, 7 de diciembre de 2016

Jacob Schick

Nació en 1877 en Lowa, y murió en 1937 en Montreal. En el año 1898 se unió al ejército y permaneció allí hasta 1910, a los seis años de eso fue contratado de nuevo hasta el año 1918 en la Primera Guerra Mundial como Capitán. En 1923, se inventó la primera maquinilla eléctrica y fundó el Schick Razor Co. En 1929.
El hizo innovación incremental, ya que ya había maquinillas, solo que el hizo una eléctrica, fundó la empresa Schick Razor Co. No ha ganado ningún premio y fue millonario

jueves, 1 de diciembre de 2016

Nicaragua

La independencia fue proclamada en 1821 y, en 1823, Nicaragua devino miembro de las Provincias Unidas de América Central, de las cuales se separó en 1838 para ser una república independiente. Ideal para la construcción de un canal que uniera el océano Pacífico y el Atlántico, la posición de Nicaragua encendió las ambiciones de los británicos, quienes establecieron un protectorado sobre la costa de los Mosquitos, entre 1841 y 1848.
Durante las siete décadas que siguieron a la independencia, los gobiernos liberales y conservadores alternaron en el poder no sin rivalidades. En 1855, William Walker, un aventurero norteamericano a quienes los liberales habían pedido apoyo, invadió el país a la cabeza de un ejército de mercenarios y se autoproclamó presidente. Fue derrocado en 1857.

Geolocalizacion Nicaragua

Es de América de el Norte y su capital es Managua

Montenegro

El actual territorio de Montenegro estuvo habitado durante siglos después de la caída del Imperio Romano de Occidente por diversas tribus eslavas, mezcladas con ávarosilirios y romanos, producto del dominio de estos pueblos sobre la región. Dichas tribus formaron durante el siglo X un principado llamado Doclea (Duklja), cuya independencia fue reconocida por el Papa Gregorio VIII en 1077 pero que se mantuvo como tributario del Imperio bizantino. Sin embargo, en 1186 fue conquistada por Stefan Nemanja, Gran Principe  del reino serbio de Rascia.
La región costera de Montenegro tuvo una historia semiindependiente tras la caída del Imperio Romano de Occidente. En esta zona la población neolatina permaneció conectada con el mundo latino gracias al comercio marítimo, principalmente con Venecia. De esta forma conservó su lengua romance dálmata y solo nominalmente estuvo sujeta a los príncipes eslavos del interior de Montenegro. A partir del año 1000 la Repubica de Venecia empezó a extender sus dominios en el área de Kotor (la veneciana Cattaro). Desde 1420 hasta 1797 existió la Albania Veneciana , un dominio veneciano alrededor de la bahía de Kotor (Cattaro) que llegaba hasta la costa del norte de Albania y que perteneció a la Dalmacia venecia 
Bajo la influencia directa de Serbia,  se formó el Principado de Zeta y se produjo la conversión de la población a la Iglesia Ortodoxa. En 1356, Zeta logró su independencia de Serbia. enfrentando a lo largo del sigo XV invasiones del Imperio Otomano que conquistó gran parte del principado, aunque no logró someterlo en su totalidad. En 1516 bajo la influencia de Venecia se formó el Principado de Montenegro, un Estado teocrático regido por el príncipe-obispo de Centije o vladika. En 1852, el vladika convirtió al país en un Estado secular tomando el título de knjaz (príncipe).
En 1860 asumió como príncipe Nicolás I, el cual declaró la guerra al Imperio Otomano en 1861. A pesar de un comienzo difícil, Serbia y el Imperio Rusose convirtieron en sus aliados en 1877 en la llamada Guerra Rusa-Turca logrando la victoria en 1878. Tras el Congreso de Berlin, quedó casi asegurada la independencia de Montenegro y su territorio prácticamente se duplicó. En 1896 el Príncipe pudo lograr el matrimonio de su hija Elena de Montenegro  con el heredero del trono del Reino de Italia, el futuro Víctor Manuel III. En 1910, Montenegro se convirtió en reino en un período de prosperidad del país, que se prolongó incluso tras las Guerra de los Balcones  de 1913.

Geolocalizacion de Montenegro

Está en Europa y su capital es Podgorica

Letonia

Con una franja costera de 531 km bañada por el mar Báltico, Letonia limita con Estonia, Lituania, Rusia y Bielorrusia. Los bosques cubren más del 40 % de la superficie de este país de baja altitud, que también cuenta con más de 3.000 lagos y 12.000 ríos. 
Los sectores más importantes de la economía letona en 2015 eran el comercio mayorista y minorista, el transporte y la hostelería (25,2 %), la industria (16,4 %), y la administración pública, la defensa, la educación, la salud y los servicios sociales (15,7 %).
Sus principales socios de exportación son Lituania, Rusia y Estonia, mientras que sus principales socios de importación son Lituania, Alemania y Polonia.

Geolocalizacion Letonia

Está en Europa, independiciacion de Rusia y su capital es Riga

martes, 29 de noviembre de 2016

Steve jobs

Un día su amigo fue a la casa de su amigo Wozniak y vio algo que le emocionó era una placa conectada a una tele y podías escribir fue algo muy interesante y lo llevaron para presentar un señor le gusto y pidió 50 más Steve contrató a un "equipo" que eran algunos amigos ellos hacían el proceso mecánico , Steve y W hacían el resto las terminaron después de trabajar día y noche incluso incluyeron el la caja un libro todo manual con el nombre de la compañía "Apple" el logotipo en aquel entonces era un hombre debajo de un manzano con un libro en mano después de eso vino un hombre quería invertir en Apple y así hizo Steve era muy directo y pedía directamente sumas al final obtenido una buena suma llamó a un gran ingenio que ya no trabajaba pero se interesó en Apple y les ayudó Steve quería algo que parecía imposible quería una fuente de alimentación compacta que no se calentarse mucho y no hiciera ruido tras mucho trabajo y esfuerzo sacaron el Apple 2 la segunda computadora fue la revolución hizo la compañía enorme y con el tiempo fueron saliendo la Apple lisa , la macintosh y algunas más pero Steve tenía ideas muy excéntricas y al no tener más del 50% de las acciones lo echaron de la compañía en ese tiempo creo next y pixar next no le salió muy bien pero pixar si unos años después le pidieron que volviera a Apple por que estaba a punto de unirse y él así hizo sorprendentemente esta vez sus ideas resultaron grandiosas el Mac G3 el ipod , y con el tiempo creció mucho y se volvió a elevar También saco  el iphone el primer teléfono táctil hasta el 2010 más o menos y el ipod en 2011 por desgracia 1 año después murió pero su compañía sigue en pie con un nuevo director ejecutivo , Tim Cook que cada año nos sorprende más y más.
Película de Steve Jobs

http://youtu.be/0RzxP68mYfU

jueves, 17 de noviembre de 2016

Situación de España

La Sanidad Pública tiene un problema de subfinaciación crónica que se ha agudizado con los brutales recortes realizados desde 2009 y cuya cuantía desconocemos exactamente, lo que desgraciadamente suele ser frecuente debido a la falta de transparencia de nuestras administraciones públicas, pero que ronda los 10.000 millones € y nos sitúa a cola del gasto sanitario público 
Desde la aprobación de la Constitución española de 1978, el sistema educativo español ha experimentado  un proceso de transformación por el que, paulatinamente, la Administración del Estado ha transferido funciones, servicios y recursos a las diferentes  Comunidades Autónomas. Así, entre 1981 y el año 2000 todas las Comunidades han asumido las funciones, servicios y recursos tanto en materia de educación no universitaria como universitaria.
Este modelo descentralizado distribuye las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas, y los centros docentes.  El Estado tiene reservado el ejercicio en exclusiva de las competencias que salvaguardan la homogeneidad, la unidad y la garantía de las condiciones de igualdad básica en el ejercicio de sus derechos educativos fundamentales determinados por la Constitución.  Son, en su mayor parte, competencias de índole normativa para la regulación de los elementos básicos del sistema, aunque también cuenta con otras de carácter ejecutivo.

viernes, 10 de junio de 2016

Cristobal Colón

Era un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la corona de Castilla. Descubrió América el 12 de octubre en 1492 en las islas de Bahamas. Hizo 4 viajes a la India, aunque probablemente no fuera el primer descubridor Europeo. Que fue un nuevo continente, se le llama el Nuevo Mundo

jueves, 19 de mayo de 2016

La peste negra

A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a principios del siglo XVIII. Sin embargo, el mal jamás se volvió a manifestar con la virulencia de 1346-1353, cuando impregnó la conciencia y la conducta de las gentes, lo que no es de extrañar. Por entonces había otras enfermedades endémicas que azotaban constantemente a la población, como la disentería, la gripe, el sarampión y la lepra, la más temida. Pero la peste tuvo un impacto pavoroso: por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro lado, afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos. Quizá por esto último, porque afectaba a los mendigos, pero no se detenía ante los reyes, tuvo tanto eco en las fuentes escritas, en las que encontramos descripciones tan exageradas como apocalípticas.

miércoles, 6 de abril de 2016

Expulsión de los judios de España

La expulsión se hizo en 1492 por los Reyes Catolitos mediante el Edicto de Granada con la finalidad que los judios no le coman la cabeza a los Cristianos y se vuelvan en Judios.
La expulsión está relacionada con la instauración de la Inquisición catorce años antes de la Corona de  Castilla y 9 años antes con la Corona de Aragón porque precisamente fue creada para perseguir a los judeoconversos que seguía practicando su nueva fe

martes, 22 de marzo de 2016

Imperio Otomono

Fue un estado multitétnico y multiconfesional, en el siglo XVI y XVII se expandió por una amplia parte del sudeste Europeo, El Medio Oriente y el norte de África. El imperio poseía 29 provincias. El imperio se enfrentó en 1389 al reino de Hungría que estaba bajo el mando de Tamerlán. En la batalla murió Murad y le sucedió a su hijo en 1389-1403 que se llamaba Bezayid I.
Bezayid I conquistó Asia Menor y Grecia del 1390-1397, Mehmed conquistó Contastinopla y tomó tras 8 semanas de asedio de Contastinopla y le cambió el nombre de Estambul

martes, 15 de marzo de 2016

Utopía de Saint Gall

La utopía de Saint Gall es un rudimento que se conserva en el monasterio de Saint Gall en la época de los Carolingios y todavía se sigue conservando. En el rudimento te haces una idea de sus formas y funciones
Creado para el monasterio de Saint Gall, el creador del rudimento es anónimo, ahí te explica todas las partes del monasterio de Saint Gall para que no te pierdas, se conservaba en el monasterio y todavía sigue conservándose ahí.


lunes, 18 de enero de 2016

Dinastía Carolingia pipino el Breve

Pipino III de los Francos, más conocido como Pipino el Breve (Jupille, cerca de Lieja (Bélgica) —de donde arranca una gran parte de las dinastías Merovingia y Carolingia—, hacia el 715 - Saint-DenisFrancia24 de septiembre de 768) fue el hijo menor de Carlos Martel y de Rotrudis de Tréveris.
Los cargos de Pipino el Breve fueron:

Dinastía Carolingia pipino el Breve

Pipino III de los Francos, más conocido como Pipino el Breve (Jupille, cerca de Lieja (Bélgica) —de donde arranca una gran parte de las dinastías Merovingia y Carolingia—, hacia el 715 - Saint-DenisFrancia24 de septiembre de 768) fue el hijo menor de Carlos Martel y de Rotrudis de Tréveris.
Los cargos de Pipino el Breve fueron:

viernes, 8 de enero de 2016

Mezquita de Imam Jomeini

La mezquita del Immam Jomeini es una Mezquita situada en Isfahan. Fue construida en el año 1612 al 1630 por el soberano Safaví Shah Abbas I. Fue construida en el periodo de la dinastía safávida, es un ejemplo excelente de la arquitectura islámica de Irán

Baños de Zeuxippos

Los baños Zeuxippos se crearon en el año 100 - 200, se destruyeron en el año 532 por la rebelión de Nika y se reconstruyeron muchos años después.
Veo unos baños públicos de Constantinopla, la hizo un arquitecto desconocido. Los baños son famosos por las estatuas que se encontraron en el interior de los baños.
Su nombre proviene del lugar en el que fueron levantados, lugar que anteriormente ocupaba el Templo de Júpiter (Zeus).