sábado, 31 de marzo de 2018

Blog Tema 6 Lucha del Sufragia de la Mujer S.XX

En la I Guerra Mundial la mujer tuvo una incorporación en los trabajos ya que los hombres estaban en guerra y estos trabajos tenían que salir a delante.


Al incorporarse las mujeres a los trabajos ayudaron a los movimientos sufragistas, se comenzó el movimiento a finales del siglo XIX, fueron consiguiendolo en lugares diferentes y distintas fechas.

Los principales objetivos de este movimiento era:
-Derecho a Voto.
-Mejora en la educación femenina.
-Apertura de horizonte laborales.
-Igualdad entre los sexos.


Entre ellas destaca Emmeline Pankhurst fundadora en Londres la "Unión Social y Política de Mujeres", las cuales realizaron numerosas protestas, manifestaciones y huelgas, siendo pioneras en estos métodos de lucha



Blog Tema 5 La economia en España S. XIX

La economía en España fue cambiando bastante por la llegada de las industrias. La economía cambió basicamente en 3 periodos:


1º Periodo (1800-1830): En el siglo XVIII se paro la subida de la economía debido a:
-La interrupción de comercio con América.
-Las malas cosechas
-No crecío la población debido a las guerras.

2ºPeriodo (1834-1974): En esta época España supo lo que es el crecimiento de la Economía pero no mucho como otros países Europeos

3ºPeriodo (1875-1914): En esta época se vieron varias novedades de economías
- Aparece una siderurgia en el País Vasco
-Una fuerte crisis agraria debido a los cereales de Rusia y América
-Se forma un sector financiero manejado por financieros Españoles
-Crece la industria metalúrgica
-Aparecen las primeras plantas de produccion de energía eléctrica