jueves, 28 de diciembre de 2017

Blog Tema 34ESO Situación laboral de las mujeres y los niños

                                               Situación laboral de las mujeres y los niños

Las mujeres antes de que empezara la revolución industrial tenía la imagen de que no podían hacer trabajos como los de los hombres y solo podían cuidar niños. Mas tarde con el descubrimiento de la máquina de vapor en 1789 que comenzó la revolución industrial empiezan a trabajar muchas de las mujeres pero aún seguían siendo inferiores a los hombres ya que no ganaban lo mismo que ellos y trabajaban de 12 a 14 horas diarias.

Por otra parte los niños, también trabajaban como las mujeres y solían ser hijos de campesinos y artesanos, al no haber leyes los empresarios de grandes fabricas cogían a niños sin experiencia para que no se quejen de su salario y hacer un trato injusto.

martes, 26 de diciembre de 2017

Blog Tema 2 4ESO La Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un movimiento político, económico, social y militar que surgió en 1789 en Francia, esto pudo poner fin a la monarquía absoluta de Francia y llegar a la República. En este periodo se escuchó mucho el nombre del hombre y nada el de la mujer cuando muchas mujeres lucharon por sus derechos.

Blog Tema 1 4ºESO Ciencia en el siglo XVIII

                                                              El Método Científico S.XVIII
El método científico se basaba principalmente en la observación y la comprobación de los hechos planteados.

                                                                         El Empirismo 
Es una corriente filosófica que engloba toda teoría que diga que la experiencia es el origen del conocimiento.

                                                                         Isaac Newton
Isaac Newton fue un científico muy conocido de la época, nacido el 25 de diciembre de 1642 y muerto el 31 de marzo de 1727 fue un físico, filósofo, teólogo, iventor, alquimista y matemático Inglés. Fue el primero en demostrar las leyes de la Gravedad.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Todo lo aprendido el 1º Trimestre TIC

Este nuevo año que ya es el último en el IES Cartima, nos presentaron una nueva asignatura, TIC. Esta asignatura la da el profesor/director José María Ruíz Palomo. Yo estaba ilusionado por empezar esta nueva asignatura ya que ami me gusta esto de progamar y hacer cosas con el ordenador.
La 1º tarea que nos mandó fue hacer una web en Google Sites de nuestro viaje de fin de curso, ami me defraudó un poco la tarea ya que no es programación que es lo que yo estaba buscando con esta asignatura, pero estuvo bien. Con esta tarea aprendí bastante ya que se hacer una web.
En la 2º tarea nos mandó a seguir con la web, pero esto ya era una web mas seria, fue con la WordPress y haciamos FTP con Fillezilla. Esta me gustó un  poco mas y aquí si que aprendí bastante mas que con la otra web, también nos enseñó las partes de un ordenador con la memoria RAM, la tarjeta gráfica... Esto si me gusto ya que iba mas con la tecnología y con los ordenadores, de estas 2 tareas nos hizo un examen. La última tarea y la cual seguimos haciendo es progamación en Python, esto ya lo dimos con el en 2º de ESO pero esta vez va a ser mas serio y esta tarea me gusta mas que las otras y aprendere mucho de progamar, aunque aveces me enfado ya que no me salen los programas y tienes que hacerte un quebradero de cabeza. Espero que el segundo trimestre vaya mas encaminado con programación como Python y aprenda mas y me lo pase bien.