jueves, 18 de junio de 2015
Ficha de arte de Grecia
Aparecen por primera vez en las costas del Líbano y Siria, durante el siglo XV a. C. y se extienden por todo el mundo antiguo. Fueron empleadas por los antiguos griegos y romanos como principal medio de transporte y almacenamiento de la uva, el vino, las aceitunas, el aceite de oliva, los cereales, el pescado y otros productos básicos, también salsas de pescado, tipo garo. Se elaboraban a gran escala en los tiempos de la Antigua Grecia y su uso fue común en todo el Mediterráneo hasta el siglo VII, cuando fueron sustituidas por recipientes de madera y piel.
martes, 16 de junio de 2015
Ficha de arte Egipto
Se trata de dos esculturas sedentes y de bulto redondo pertenecientes a miembros de la clase social más elevada de Egipto, razón por la cual se pudieron permitir el lujo de construirse una tumba, en este caso del tipo mastaba y dentro de ella, de encargar este retrato que por hallarse en su tumba decimos que es de tipo funerario; se trata concretamente del príncipe Rahotep y su esposa Nofret (2613 a. C.-2589 a. C.). Fueron descubiertas durante las excavaciones dirigidas por Augustte Mariette y su equipo en 1871 dentro de su tumba al norte Médium, en una necrópolis de mastabas de la IV dinastía, próximas a la pirámide del faraón Snefru; hoy se encuentra depositada en el Museo Egipcio de El Cairo.
Ficha de arte prehistoria
Se trata de un relieve rehundido realizado sobre una piedra caliza que representa de perfil el cuerpo entero de una mujer desnuda. Destaca la ausencia de rasgos en el rostro a la vez que se acentúan de manera extraordinaria las caderas, los senos así como los órganos sexuales. Gira la cabeza hacia el lado derecho mientras que con dicho brazo levanta un cuerno a la vez que con el izquierdo parece hacer el gesto de cubrirse el pubis en una muestra de pudor. La figura aparece aislada, sin ningún fondo ni ninguna otra figura que la acompañe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)